Elisabeth Kubler Ross un ejemplo de amor incondicional

Puedes compartir en:

Elisabeth Kubler Ross, un ejemplo de amor incondicional

 

Elisabeth Kubler Ross nació el 8 de Julio de 1926 en Zurich (Suiza) como una de las hermanas trillizas en Zurich, Suiza, el 8 de julio de 1926. 

Su interés por la muerte comenzó en su época de estudiante, cuando visitó algunos de los campos de exterminio nazi tras la guerra. 

En el campo de concentración, Maidanek, se sorprendió al ver que las paredes donde los prisioneros pasaban sus horas finales, estaban todas talladas, llenas de dibujos de mariposas. 

Esos dibujos afectaron profundamente a Elisabeth, que a partir de entonces se dedicó en cuerpo y alma a crear una nueva cultura sobre la muerte.

Convirtió el símbolo de la mariposa en un emblema de su trabajo, ya que para ella la muerte era un renacimiento a un estado de vida superior.

Ella se aseguró de sentarse con los pacientes terminales, escuchando mientras derramaban sus corazones hacia ella. Mientras criaba simultáneamente a dos niños pequeños, comenzó a dar conferencias con pacientes moribundos que hablaban sobre sus experiencias de muerte más íntimas. 

“Mi objetivo era romper la capa de negación profesional que prohibía a los pacientes expresar sus preocupaciones más internas”, escribió.

A lo largo de su vida, Elisabeth Kubler Ross siguió alentando a estudiantes con intereses similares, y regularmente contribuyó con reenvíos, capítulos y secciones a numerosos libros de otros autores sobre muerte, muerte y dolor. 

Recibió más de 20 títulos honoríficos de universidades y colegios en todo el país. Participó en una serie de consejos asesores, comités y sociedades, y fue una de las fundadoras de la American Holistic Medical Association.

Ayudó a muchos familiares a manejar la pérdida de su seres queridos, les explicó cómo apoyar a la persona en agonía, lo que debía hacerse en esos difíciles momentos y lo que no.

Se impezaron a crear fundaciones y movimientos ciudadanos que reclamaban el derecho a una muerte digna bajo su supervisión.

En los hospitales, la Doctora Elisabeth Kubler Ross observó que los pacientes, instantes antes de morir se relajaban, incluso aquellos que se habían revelado contra su propia muerte.

Otros al acercarse su final, parecían tener experiencias muy claras con seres queridos ya fallecidos y hablaban con personas que ella no podía ver.

Prácticamente en todos los casos la muerte iba precedida de una particular serenidad. ¿Y después? Si ya no estaban, cómo podía saber lo que ocurría ¿En qué forma se va la vida? ¿A dónde va, si es que va a alguna parte? ¿Qué experimenta la persona en el momento de morir?

En cierto modo, y 25 años después de haber pasado por el terrible campo de concentración de Maidanek, comprendió el por qué de las mariposas dibujadas en las paredes:  “Abandonamos nuestro cuerpo que aprisiona nuestra alma, al igual que el capullo de seda encierra la futura mariposa. Libres como una bellísima mariposa regresamos a nuestro hogar”. 

Su trabajo sobre el más allá supuso un alejamiento de sus colegas médicos que habían valorado su trabajo como pionera del movimiento de los cuidados paliativos. Pero nunca le importaron las críticas y a pesar del rechazo de muchos compañeros, siguió adelante con su trabajo, ya que después de entrevistar a miles de personas en trance de muerte, no tenía dudas acerca de la supervivencia del alma.

En los últimos años de su vida, ella esperaba su propia “transición” rápida y trató de lidiar con la frustración de ayudar a miles de personas a aceptar su propia muerte y, sin embargo, no poder dirigir la suya propia. Sin temor a la muerte, solo quería seguir lo que creía: “La vida no termina cuando mueres”. Todo comienza. 

Una vez dijo sobre su inminente muerte, “Soy como un avión que ha salido de la puerta y no ha sido quitado. Prefiero volver a la puerta o volar lejos “.

La Dra. Elisabeth Kübler-Ross, falleció el 24 de agosto de 2004, en Scottsdale, Arizona, por causas naturales a la edad de 78 años. Estaba rodeada por su familia y amigos cercanos. 

En 2007 fue incluida en el Salón de la Fama Nacional de Mujeres (National Women’s Hall of Fame).

 

Algunas de las obras de Elisabeth Kubler Ross publicadas y traducidas a diferentes idiomas son:

La Rueda de la Vida

Es el testimonio personal de una mujer que creía en el poder de un amor incondicional capaz de guiarnos cuadno abandonemos la tierra en busca del hogar definitivo.

La rueda de la vida Tapa blanda

La rueda de la vida Versión Kindle

 

La muerte: un amanecer 

Las experiencias científicas de la doctora Elisabeth Kübler Ross nos hacen comprender que la experiencia de la muerte es casi idéntica a la del nacimiento. Puesto que se trata del inicio de otra existencia, el paso a un nuevo estado de conciencia en el que se continúa experimentando, viendo y oyendo, comprendiendo y riendo, y en el que se tiene la posibilidad de continuar el crecimiento espiritual.

Gracias a ella sabemos que una luz brilla al final, y que a medida que nos aproximamos a esa luz nos sentimos llenos del amor más grande, indescriptible e incondicional que podamos imaginar.

La muerte: un amanecer Tapa blanda

La muerte: un amanecer Versión Kindle

 

 La muerte un amanecer pack Libro + CD

Las experiencias científicas de la doctora Kübler-Ross, permiten confirma que la muerte es un pasaje hacia otra forma de vida.

Nos hace comprender que la experiencia de la muerte es casi idéntica a la del nacimiento, puesto que se trata del inicio de otra existencia, el paso a un nuevo estado de conciencia en el que se continúa experimentando, viendo y oyendo, comprendiendo y riendo, y en el que se tiene la posibilidad de continuar el crecimiento espiritual.

Gracias a ella sabemos que una luz brilla al final, y que a medida que nos aproximamos a esa luz, más blanca, de una claridad absoluta, nos sentimos llenos del amor más grande, indescriptible e incondicional que podamos imaginar. 

La muerte: un amanecer CD Tapa dura   

 

Sobre la muerte y los moribundos: Alivio del sufrimiento psicológico

Aprende a identificar y comprender tus sentimientos y transformar las actitudes para aliviar el sufrimiento psicológico.

Negar la muerte como hecho individual o social (con mecanismos del tipo «ya me preocuparé cuando sea necesario») tiene una importante consecuencia: la falta de preparación psicológica cuando se presenta el trance; especialmente en el paciente, pero también en los allegados o el equipo que lo atiende.

Sobre la muerte y los moribundos cubre esta carencia. A través de la identificación y comprensión de los sentimientos -ira, negación, aceptación…- de los moribundos, esta obra muestra cómo controlar dichas emociones y cómo transformar las actitudes para aliviar el sufrimiento psicológico.

Por ello, este libro es no solo indispensable para profesionales de la sanidad y psicólogos, sino también para todas las personas que deseen abordar su futuro con responsabilidad.

Sobre la muerte y los moribundos: Alivio del sufrimiento psicológico Tapa blanda

Sobre la muerte y los moribundos: Alivio del sufrimiento psicológico Versión Kindle

 

Preguntas y Respuestas Sobre la Muerte Y Los Moribundos

Sobre la muerte y los moribundos es uno de los libros más importantes que se han escrito sobre este tema y está considerado el «buque insignia» de la atención espiritual y humana a los pacientes terminales.

Convertido de inmediato en un bestseller, la revista Life lo definió como una «profunda lección para los vivos». El presente volumen que tienes en las manos es la recopilación de las preguntas más frecuentes que la doctora Kübler-Ross recibió y sus compasivas respuestas.

La obra nos habla de cómo aceptar el final de la vida, el suicidio, la enfermedad terminal, la eutanasia, cómo anunciar a un paciente que está gravemente enfermo y cómo hacer frente a todas las dificultades que surgen en torno a la muerte.

Preguntas y respuestas sobre la muerte y los moribundos es un recurso eminentemente práctico, imprescindible para médicos, personal sanitario, psicólogos, trabajadores sociales y todos aquellos que se ocupan de la muerte y del bien morir.

Preguntas y Respuestas Sobre la Muerte Y Los Moribundos (ESPIRITUALIDAD Y VIDA INTERIOR) Tapa blanda

 

Sobre el duelo y el dolor 

Esta obra es el legado final de Elisabeth Kübler- Ross, la autoridad más respetada dentro del campo de la muerte y el proceso de morir.

Poco antes de fallecer, Elisabeth Kübler-Ross completaba, con la ayuda de David Kessler, su último libro.

Sobre el duelo y el dolor aplica las cinco fases del dolor ―negación, ira, negociación, depresión y aceptación― al proceso del duelo y mezcla teoría, inspiración y consejos prácticos, todo basado en las experiencias personales y profesionales de Kübler-Ross y David Kessler.

Sobre el duelo y el dolor Tapa blanda

Sobre el duelo y el dolor Versión Kindle

 

Lecciones de vida 

¿Realmente es así como quiero vivir mi vida? Todos nos hemos hecho esta pregunta en algún momento.

La tragedia no es que la vida sea corta, sino que a menudo solo tenemos una tardía percepción de lo que realmente importa.

Los autores son dos expertos sobre la muerte y el morir y nos enseñan acerca de los misterios de la vida y del vivir guiándonos a través de las lecciones que necesitamos aprender para, en cada momento, poder vivir la vida en su máxima plenitud.

Ellos han constatado que al final, cuando debemos enfrentarnos a una pérdida, el AMOR es el sentimiento que prevalece por encima de todo.

Lecciones de vida Tapa blanda 

 

Los niños y la muerte 

En un lenguaje sencillo y cálido, Elisabeth Kübler-Ross nos habla de los miedos, las dudas, la confusión y la angustia de aquellos padres confrontados con una enfermedad terminal o con la muerte súbita de un hijo.

Esta obra ha roto la conspiración del silencio que antaño reinaba en las salas de enfermos terminales de cualquier hospital. Al hacerlo, nos muestra con qué don especial el espíritu humano se prepara para su extinción.

Los niños y la muerte Tapa blanda

 

Carta para un niño con cáncer

La autora escribió esta carta en respuesta a un niño de nueve años enfermo de cáncer, y que escribió a Elisabeth preguntándole tres cosas: qué es la vida, qué es la muerte y por qué tienen que morir los niños.

La respuesta del niño fue muy positiva. Se sintió muy orgulloso de tener un libro escrito e ilustrado especialmente para él. No sólo lo compartió con otros niños, sino también con los padres de otros niños muy enfermos.

La finalidad de esta obra es poder ayudar a otros niños a comprender estas preguntas tan importantes.

Carta para un niño con cáncer Tapa blanda

 

Una luz que se apaga 

El material de este libro es fruto de una década de trabajo con niños moribundos de diversas edades, así como del vasto conocimiento de madres y padres que han pasado por esa penosa experiencia, y que han perdido uno, dos? aún tres? hijos.

Con voz compasiva, la doctora discute los miedos, las dudas, el enojo, la confusión, y el dolor que sienten los padres de niños con enfermedades terminales o que han muerto inesperadamente.

Una luz que se apaga Tapa blanda

 

Vivir hasta despedirnos

Conocida mundialmente por su trabajo con los enfermos terminales, Elizabeth Kübler-Ross nos ofrece no solamente su enseñanza, sino también el testimonio gráfico de algunos de sus pacientes.

Mal Worshaw, fotógrafo profesional, obtuvo el permiso de estas familias para captar con la cámara su evolución.

En este libro, tan extraordinario e importante es el texto como las imágenes.

Ambos pueden darnos nuevas ideas sobre cómo preparar esta despedida que debe ser un diálogo entre los que van a partir y sus familiares, conduciéndoles a la aceptación de la inevitabilidad de la muerte.

 Vivir hasta despedirnos Tapa blanda

Vivir hasta despedirnos: Fotografías de Mal Worshaw Versión Kindle

 

Conferencias. Morir es de vital importancia 

En 1995 Ediciones Luciérnaga publicó, con el título Morir es de vital importancia, algunas conferencias de Elisabeth Kübler-Ross, junto con la que pronunció en la ciudad de Barcelona en 1992, además de la entrevista «Sida, amor y vida».

Esta nueva edición, corregida y ampliada, incluye las conferencias que Elisabeth Kübler-Ross pronunció en Suecia (1980 y 1981) y en EE. UU. (1982 y 1985), compiladas y editadas por Göran Grip, M.D.

El lector encontrará a lo largo de su lectura algunas repeticiones, inevitables por ser la transmisión del pensamiento y experiencia de la doctora Kübler-Ross. Ediciones Luciérnaga ha preferido en esta edición publicarlas en su integridad en el intento de conservar la fuerza, espontaneidad, frescura y unidad presentes en cada una de ellas.

Conferencias. Morir es de vital importancia Tapa blanda

 

Recuerda el secreto

Esta bella historia trata de amor y de pérdida.

Suzy y Peter están unidos entre sí por una gran amistad que comparten también con Teresa y Willy, sus compañeros invisibles. Juegan juntos y son felices a pesar de las burlas que Peter y Suzy sufren a causa de sus amigos imaginarios.

Repentinamente los dos niños tienen que enfrentarse a la realidad de la muerte. El modo en que ambos ganan compresión de ellos mismos y de su universo es el tema del primer libro que Elisabeth Kübler-Ross escribe para niños.

En él hay tristeza pero también superación y sabiduría. He aquí un libro maravilloso para que niños y adultos aprendan acerca de uno de los temas básicos de la vida.

Recuerda el secreto Tapa blanda

 

Aprender A Morir Aprender A Vivir (Hojas de Té) Tapa blanda

Lo que Sigmund Freud representó para la psicología, Elisabeth Kübler-Ross lo representa, sin lugar a dudas, para la tanatología.

Gracias a ella, en todas las facultades de Medicina y otros centros de formación médica de todo el mundo se transmiten los conocimientos más recientes acerca de los moribundos y de la asistencia que necesitan.

Este libro da respuestas importantes a preguntas como: ¿Qué tengo que considerar cuando me encuentro con personas que pronto van a morir? ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a los familiares de un moribundo o de alguien que acaba de morir? ¿Cómo consigo yo mismo asumir la situación cuando pierdo a un ser querido?

Elisabeth Kübler-Ross aclara lo incomprensible para la mayoría de las personas, explica de manera inequívoca que hemos de perder el miedo a morir y a la muerte antes de poder ser verdaderamente libres para vivir. Ilustrado con 17 fotografías de Manel Armengol que complementan el texto contribuyendo a una reflexión y comprensión más profunda.

Aprender A Morir Aprender A Vivir (Hojas de Té) Tapa blanda

 

Elisabeth Kubler-Ross Una Mirada de Amor dvd

Este DVD es el vídeo de la película que Stefan Haupt realizó sobre Elisabeth Kübler-Ross, la famosa tanatóloga suiza afincada en EE.UU. El video consta de entrevistas con E.K.R. y sus dos hermanas, haciendo un repaso a la trayectoria vital y a la labor de esta extraordinaria mujer.

Elisabeth Kubler-Ross Una Mirada de Amor dvd (HOJAS DE TÉ)

 

 

Un abrazo!!


Puedes compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Julia Bernal Arroyo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Induscomp que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.