En esta página encontrarás una recopilación de diferentes Guías para afrontar el duelo enfocado a: adultos, niños y profesionales.
La pérdida de un ser querido es un acontecimiento muy estresante que casi todas las personas tendrán que afrontar a lo largo de la vida. La pérdida de un ser querido es un acontecimiento muy estresante que casi todas las personas tendrán que afrontar a lo largo de la vida. A partir de la experiencia profesional, la SECPAL ha elaborado esta guía con el objetivo de proporcionar a las familias los elementos necesarios para hacer frente a estos momentos difíciles y conseguir, en la medida de lo posible, una vida equilibrada. Se ofrece información sobre qué es el proceso del duelo, su duración, sus manifestaciones y orientaciones y recursos que le ayuden a usted y a otras personas de su entorno a tolerar la pérdida sufrida. |
La pérdida de un hijo![]() Guía de apoyo para padres y familiares en duelo La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más traumáticas para el ser humano, por ello con esta guía pretendemos ofrecer un recurso de apoyo para las personas que sufren por la pérdida de un niño y ayudarles a que puedan transformar el dolor en amor. Autores Equipo de Atención Psicosocial EAPS de ASPANION del Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y sus familiares de la Fundación la Caixa. |
A todas las personas en algún momento de la vida seguramente nos tocará consolar y/o acompañar a alguien que pierde a un ser querido. A través de este manual, encontrarás orientación concisa para prepararte mediante algunas pautas y herramientas básicas para poder llevar a cabo esta labor tan noble y humana, que en muchas ocasiones nos llega sin previo aviso. Autora: Sandra Argüelles. Edición: manejodelduelo.com (e-book) |
Este e-book le explica, en un lenguaje claro y sin tecnicismos, qué es el duelo y cómo manejarlo. También responde preguntas clave sobre el tema: ¿cuál puede ser su duración?, ¿cuándo la emoción está desbordada?, ¿es malo llorar?, ¿cuál es la utilidad de las ceremonias de luto?. Ayuda a entender la importancia individual de este proceso y, según el caso, cuándo es normal y cuándo se complica y requiere ayuda externa. Autor: Julio Vicente Pérez. Edición: manejodelduelo.com (e-book) |
![]() Este folleto pretende llamarte la atención sobre el duelo infantil, asesorarte para que puedas ayudar a los niños en su vivencia de pérdida y prevenir posibles consecuencias negativas posteriores. Los adultos tendemos a pensar de manera errónea que los niños son emocionalmente frágiles. Todos deseamos proteger a nuestros hijos de experiencias dolorosas. Nuestros propios miedos nos llevan a creer que hablar de la muerte con ellos les va a perjudicar. Sin embargo los niños se encontrarán con la muerte antes o después. Hablar de la muerte y del dolor que conlleva es un paso esencial para convertirse en un adulto sano. |
![]() Esta guía fue escrita en el 2009 entre El Parto Es Nuestro y Umamanita. Se puede descargar gratuitamente. Si vas a descargar la guía quizás puedes pensar en hacer una donación a Umamanita ya que todo el trabajo que se realiza se hace de forma voluntaria y así podemos seguir haciendo lo que hacemos. La Guía de Atención a la Muerte Perinatal y Neonatal será revisada para el 2016. |
En abril de 2015 el Servicio Extremeño de Salud (SES) se convierte en pionero en España al publicar una guía para que los profesionales presten una atención de calidad en situaciones de pérdida y duelo durante la maternidad. Bajo el título “Atención profesional a la pérdida y el duelo durante la maternidad”, esta guía constituye una herramienta profesional imprescindible, completa y novedosa en aspectos tales como la subida de la leche, el seguimiento profesional en el centro de salud, o el abordaje de la sexualidad durante el duelo, entre otros. Además, “permitirá a los profesionales disponer de una atención de calidad y devolver a la mujer su autonomía y derecho a decidir y participar sobre su proceso de duelo y, en definitiva, sobre su propia salud sexual y reproductiva”. |
![]() En 2014 Fundación Mario Losantos Del Campo ha publicado esta guía gratuita, dirigida a todo tipo de profesionales socio-sanitarios (médicos, enfermeros, psicólogos, auxiliares) y trabajadores del ámbito de la Atención Primaria. El objetivo de este manual es ofrecerles información sobre cómo afrontar el duelo y mejorar la atención a los dolientes, además de proporcionarles herramientas para gestionar las situaciones de gran intensidad emocional. El libro ha sido escrito por el equipo de psicólogas de FMLC –Sara Losantos, Patricia Díaz y Pilar Pastor-, y cuenta con ilustraciones realizadas por Malagón. La guía puede leerse online y descargarse gratuitamente en el siguiente enlace: Guía de Duelo Adulto. |
En 2016 Fundación Mario Losantos Del Campo editó este manual gratuito con la colaboración de Parcesa, dentro del proyecto del mismo nombre Hablemos de Duelo. Su objetivo es ayudar a los adultos a hablar de la muerte y el duelo con los niños, con una especial atención a las peculiaridades de este proceso en los menores, las características del duelo infantil y consejos específicos para cada edad y para el colegio, así como un capítulo especial dedicado al duelo en personas con discapacidad intelectual. La autora del libro es Patricia Díaz, psicóloga y psicoterapeuta infanto-juvenil de FMLC, y cuenta con ilustraciones realizadas por Malagón. El manual puede leerse online y descargarse gratuitamente en el siguiente enlace: Hablemos de duelo. |
La Fundación Menudos Corazones es una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es llevar a cabo los programas y actividades necesarios para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes con cardiopatías congénitas y de sus familias. |
![]() En los últimos años se ha producido en nuestro entorno un creciente desarrollo de los cuidados paliativos, que se consideran un derecho reconocido por organismos internacionales y que son una prestación del sistema sanitario catalán claramente descrita. Y, más recientemente todavía, existe una progresión de los cuidados paliativos hacia la atención a las necesidades que presentan los niños, y sus familias, en el proceso del embarazo, del parto y después del nacimiento, cuando se sabe que probablemente su vida será breve. El equipo profesional que ha participado en la elaboración de esta guía ha tratado de forma directa, sensible y comprensible los aspectos más relevantes de esta situación. Deseamos que la guía sea de utilidad para las personas que están pasando, o que prevén que pasarán, por la vivencia de la muerte de su hijo durante el embarazo o al poco tiempo de nacer. |
Guía del duelo en el ámbito escolar
Con la presente guía se pretende facilitar información a las/os profesionales del ámbito educativo, para intervernio y/o ayudar en los procesos de duelo ocasionados por un desastre de primer nivel en los alumnos de primaria de edades comprendidas entre los 6 y los 11 años. Situaciones a raíz de las cuales queda afectado el funcionamiento y la esctructura social y educativa siendo necesaria por tanto una re-adaptación de la realidad y la elaboración del suceso. |
Un abrazo!!
|