La navidad es una fecha de ausencias y nostalgia

Puedes compartir en:

La navidad es una fecha de ausencias y nostalgia…

 

La navidad es una fecha de ausencias y nostalgia

Desde pequeños vivimos la navidad como una época de regalos, comidas familiares, vacaciones, diversión, días sin cole en los que la única preocupación es jugar y divertirse.

De forma rápida y casi sin darnos cuenta van pasando los años y nos encontramos una situación muy diferente a ese recuerdo infantil…

Nos hemos convertido en adultos, tenemos nuestra propia vida, incluso, nuestra propia casa, una historia a cuestas metida en una mochila que a veces nos impide avanzar…

Muchas personas queridas que ya no están, a veces incluso, entre esas personas nuestros propios hijos y sin embargo si o sí por obligación tenemos que estar felices.

Tener ganas de celebrar algo que no nos apeteceuna fiesta que hay que sentir porque viene el espíritu de la navidad.

Una fiesta más bien social y consumista…

A la familia la quieres todo el año, tienes todo un año por delante para comilonas, cenas y no entiendo esperar a un día al año para que todo eso cobre un valor y una importancia descomunal…

Además parece que esos días de navidad las mesas han de estar de etiqueta y solo tienen cabida el marisco y otros platos que quizás, no están al alcance de todos los bolsillos o paladares, esto quiere decir que si en una mesa hay unos platos menos ostentosos esa mesa tiene menos nivel de algún modo.

La diferencia es que cuando eres niño tienes esa inocencia, la magia de la navidad, que con los años va desapareciendo dejando paso a la dura realidad… al ciclo de la vidala muerte que llega como el vecino molesto sin importarle el día o la hora que es y raro es la casa en la que no falta algún ser querido justo en medio de estas fechas señaladas, de unas fechas marcadas en un calendario irreal e hipócrita creado solo con un fin: consumismo.

La navidad es una fecha en la que muchas familias sienten tristeza y frustración y solo quieren que estos días pasen en un abrir y cerrar de ojos…

Si en su mano estuviera serían unos días que como por arte de magia borrarían del calendario….

Nos encontramos en que la sociedad, el entorno, la familia más cercana incluso, a veces no entienden que necesitas sentirte cobijada, a salvo en casa, fuera de miradas incómodas, fuera de comentarios hirientes, fuera de todo ese disfraz que se crea alrededor de unas fechas en el calendario.

Sentirte bien contigo solo contigo misma, al calor de tu hogar, sin nada ostentoso, una comida o una cena sencilla acompañada de alguien que te entiende, que te quiere y que por encima de todo te respeta, respeta tu dolor en estos días, en unas fechas tan señaladas que a pesar de los años siguen doliendo.

Puede que algún día te sientas preparada para celebrar tu propia navidad, tu propia fiesta, que sea algo que nace de ti, de tu interior, que de demuestra que estás fuerte y quieres compartir esas fechas con alguien más…

Ese momento llega sin buscarlo, sin darte cuenta, transitando el duelo de tus hijos, transitando el duelo de tus seres queridos, de las personas que ya no están a nuestro lado en la mesa pero a las cuales recordamos cada día…

Personalmente nunca, salvo cuando era niña, tenía ilusión por la navidad y justo este año, cuando uno de mis hijos tiene 9 años, cuando estas navidades tendríamos que ser una más en la familia y sin embargo somos tres menos, justo ahora me siento preparada para vivir una fecha especial sin ese dolor…

Es el primer año en muchos años que me apetece celebrar mi navidad, una navidad especial sin muchos seres queridos especialmente mi abuelo, mi abuela, mi pequeña que tendría que tener ahora unos meses y mis niños

Pues justo este año en el que la muerte se ha llevado mucho, de algún modo nos ha recompensado, tenemos una nueva oportunidad que estamos exprimiendo al máximo. Espero con ansia hacer planes con mi familia, solo por seguir estando juntos también en estos días, no me importa lo que haya en la mesa, solo me importa su presencia, mirarles a los ojos, reír, llorar, abrazarnos, sentirnos, vivir y recuperar el tiempo perdido…

Son estos días en los que más los necesito, a ellos más que a nadie, necesito saber que los tengo cada día de mi vida y son el motor que me empuja a seguir luchando cada día.

 

 


Puedes compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Julia Bernal Arroyo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Induscomp que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.