TODOS los duelos son importantes
Es cierto y real que cuanto más tiempo pasa y más avanza el embarazo más expectativas, sueños e ilusiones tienen, viven y sienten las madres y padres hacia sus bebés.
Familias que viven con gran entusiasmo y felicidad el embarazo así cómo todos sus cambios y ven cada vez más cerca ese sueño de abrazar a sus pequeños…
Sin embargo, unos padres que se enfrentan al fallecimiento de su bebé en las primeras semanas de embarazo a veces son cuestionados y ninguneados.
¿Acaso ellos no lo sienten así? Y de ahí el título del post:
TODOS los duelos son importantes
Si bien es cierto que, a cada uno le duele su propio duelo pero no hay un aparato que mida el dolor.
Cada persona vive y siente de una forma concreta de acuerdo a su propio bagaje y vivencias.
Nadie puede cuestionar y/o rebatir esos sentimientos, ya que es algo que no se puede medir de forma tangible y física.
Es algo abstracto que se siente y se percibe de una forma diferente de unas personas a otras.
Por ello, cada duelo al igual que cada persona es único e irrepetible.
Todos los duelos son importantes, han de ser tenidos en cuenta y respetados.
Desde lo que cada madre, cada padre, cada familia siente y decide hacer. Cómo quiere transitar su suelo, su tiempo, su proceso…
No se puede forzar una vivencia que marca tu vida para siempre, que necesita ser respetada y acompañada.
En numerosas ocasiones nos enfrentamos a un duelo gestacional y perinatal sin información previa.
Sin saber cómo afrontar esta situación, gestionar esas emociones y todos los sentimientosy miedos internos que genera.
Nadie nos dice que un bebé puede morir en el embarazo, de hecho pensamos que eso no nos puede pasar…
Y sin embargo sí es real, los bebés fallecen cada día es parte de la vida,pero es un tabú social…
Nos enfrenamos ante la muerte de nuestros hijos cuando lo que esperamos es ver como crece su vida dentro de nosotras…
En la mayoría de los casos ese duelo es silenciado…
Se intenta invisibilizar y que la madre pase página cuanto más rápido mejor…
Se vive como un mal sueño, que te angustia y una parte sigue latente en tu interior como una herida abierta que duele y grita en silencio…
Nuestros hijos dejan una huella en nosotras como madres, a pesar que nos acompañen de una forma fúgaz y nuestro cuerpo sea su cuna durante muy poco tiempo o menos del que nos gustaría…
Esos sentimientos que no se han sacado fuera se pueden llegar enquistar sin saberlo y salir en el momento menos esperado.
Puede que no quieras elaborar tu duelo, que sientas que no debes hacer nada y hay que respetar tu decisión…
Que sea el entorno quien te presione para que pases página, que vuelvas a tu rutina y no pienses más en lo que ocurrió…
Puede ser que pase el tiempo y que creas que todo está bien dentro de ti o que te convenzas a ti misma de ello…
Y sea entonces cuando te encuentres con un nuevo embarazo y cuando afloren todos esos sentimientos y emociones no vividas, acallados dentro de ti…
Las nuevas maternidades tras el duelo no son fáciles, son carreras de fondo con muchos obstáculos por superar…
Si es posible, vivir ese camino acompañada te ayuda a enfrentarte a todas esas sombras, miedos, inseguridades de otro modo.
Pero sobre todo y más importante habiendo transitado tus duelos anteriores, sintiéndote en equilibrio tanto a nivel físico como a nivel emocional y mental, para poder abrazar una nueva vida con menos carga en tu mochila, desde otra perspectiva y con otras emociones…
Por esto me parece tan esencial, tan importante y necesario normalizar el Duelo Gestacional y Perinatal, visibilizar a nuestros hijos y que los profesionales que nos atiendan, la sociedad, el entorno familiar tengan en cuenta que:
TODOS los duelos son importantes
Se debe acompañar su proceso de forma respetuosa, empática e individual.
Sin juicios, sin prejuicios, sin imposiciones, informando de la realidad y respetando
la elección y proceso de cada miembro dentro de la unidad familiar.
Un abrazo!!