El principio del fin

Puedes compartir en:

El principio del fin…

 

El principio del finEl principio del fin… Todo es cíclico, es como una rueda que gira y gira, un ciclo que comienza, avanza y finaliza para dar paso a otro nuevo.

El principio de un ciclo es el fin del otro

Todo, absolutamente todo, tiene su principio y su fin, nos guste o no.

Voy a ser extremista y esto que te voy a contar no lo puede saber nadie más que tu, por el bien de todos.

 

Te dan entre 6 y 12 meses de vida, te dicen que en un corto espacio de tiempo tu vida se apagará sin poderlo remediar. No hay nada que puedas hacer para evitarlo, no hay tratamiento, no hay operación, no hay lugar en el mundo en el que tengan una solución para ti.

¿Qué sería lo que te gustaría hacer antes de morir?

 

Como te he dicho esto no se lo puedes contar a nadie, no puede saberlo nadie solo tu, ya que si lo hicieras la actitud de tu entorno más cercano sería totalmente diferente. Cambiarían seguramente, te sobreprotegerían e invadirían tu espacio vital.

Con la mejor intención no lo pongo en duda, pero sin darse cuenta recordándote cada segundo que vas a morir, que ya no les verás más, que habrá fechas y recuerdos en los que ya no podrás estar…

Pero si estuvieras en el otro lado y lo supieras, ¿cómo no hacerlo?

 

Si sabes que alguien a quien quieres va a morir ¿cómo no vas a aprovechar ese tiempo que corre sin piedad al 100% junto a esa persona?

Falta ver en qué posición estás tu, si en la de saber la verdad o en la de la dulce inocencia de no saber.

Falta ver que hemos aprendido y por ello es el principio del fin…

Inconscientemente tus miedos, tus preocupaciones, tus dudas…invaden tu mente y esto es contagioso, es cómo la pólvora que una vez encendida corre como el rayo hasta explotar y precisamente eso no es bueno, ni para ti ni para quien sufre con su angustia los últimos meses de su vida.

Ambas posiciones son complicadas, ya que morderte la lengua es muy difícil, pero también lo es ver como se apaga la vida de alguien a quien quieres, sin poder hacer nada…

Si aprovechas cada día, si cada día haces y dices lo que sientes a las personas que quieres, si cada día eres honesta contigo misma, con tus valores, con tus principios, con tus sentimientos, contigo misma en definitiva; el día que emprendas tu viaje porque tu ciclo haya llegado a su fin te irás con un gran bagaje y esto es una gran satisfacción porque cada día aprendes, compartes y creces a nivel personal y esto hace que tu equipaje aumente y con él tu amor, tu paz y tu tranquilidad.

Por el contrario si procrastinas en tu vida, porque nunca ves el momento de empezar, porque nunca es el momento de hablar, de compartir sentimientos, de dar abrazos, de demostrar quien eres en realidad a los demás, a tí mismo incluso.

Si siempre vas alargando esos momentos el día que tengas que partir tu mochila tendrá mucho peso, puede que el resentimiento o la rabia de no haber vivido, la frustración de lo haber hecho o dicho, el rencor y el odio hacia personas o situaciones de tu vida que no se han solucionado también se irán contigo, pero no sin antes corromperte por dentro y destruir a la persona que habita en tí.

No soy perfecta claro que no, ni tampoco intento serlo, pero si quiero ser sincera conmigo misma, con mis palabras y mis actos, con mis decisiones, las que afectan a mi propia vida, a mi salud física y emocional, a mi misma y eso es legítimo y nadie me lo puede rebatir. 

Puede no gustarte pero debes respetar mi decisión, porque es lo que yo siento y lo que quiero vivir y si de verdad me quieres ayudar la forma de demostrarlo es con RESPETO; hacia mi, hacia mis decisiones y hacia la vida que quiero vivir porque pueden ser los últimos meses que comparta con el mundo…

No quiero que te asustes, no me pasa nada, solo he querido llevar tu mente al extremo, a una situación real que se da en la vida cotidiana y que se nos escapa de las manos porque nos preocupamos por nosotros mismos en lugar de ser un poco empático y preocuparnos de la otra persona.

No nos ponemos en la piel de la persona que está al otro lado, en lo que quiere o no quiere vivir, con quien lo quiere vivir y con quien quiere que llegue ese inicio del fin…

Se nos escapa que el mayor miedo es a nosotros mismos, a descubrir nuestras propias capacidades para afrontar o para hundirnos ante un problema, ante una situación que nos saca de nuestra zona de seguridad en la que nos sentimos protegidos y a salvo.

Nuestros dones y virtudes opuestos a nuestros errores y defectos pero tan necesarios como parte del ciclo, del avance y del crecimiento personal.

Tu y solo tu puedes crear tu inicio y tu fin, solo tienes que ser consciente de tu propia vida, de tu propia existencia y comenzar tu propio ciclo.

 

¿Qué has sentido al leer el post, te has sentido identificada en algún momento?

Te invito a comentar tus sensaciones

 

 

 

Un abrazo


Puedes compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Julia Bernal Arroyo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Induscomp que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.